Esta obra fue realizada íntegramente entre marzo y diciembre de 2020. Iniciada en el primer período de aislamiento social y preventivo (ASPO), en Argentina por la pandemia de COVID 19. Las imágenes son registro de acciones necesarias. Desde probarme los vestidos hasta decidir sacarles el forro, hacer un ritual para alivianar la herencia, usarlo y luego compartirlo. Los sonidos son registros tomados desde el techo y el patio de la casa donde vivo. Luego de mi décima migración dentro de la misma Ciudad, en la que siempre guardé la caja de vestidos.
Ha sido indispensable la participación de otres, a quienes agradezco profundamente:
Ofelia René Zabalett - que diseñó y cosió (mi abuela nació en 1920).
Lilia Ofelia Garcén - que usó y guardó (mi madre destinataria de los vestidos, nación en 1946).
Irupé - que acompaña y pregunta siempre ( mi hija que nació en 2011).
Camila Ailén Sartori : costura y cámara en 5.
Ramiro Pons : cámara en 6, 7 y 8, musicalización en 9.
Lilia Parisí : catalizadora de la línea de tiempo.
Mariana Sosnowski y Leila Bustamante : Asistencia técnica.
La Casa de Juana : Nodo Nuñez de Más Cerca es Más Justo.
Adriana Martínez y Mercedes Fidanza : dueñas de la casa.
Carla Benedetti : profesora de Investigación en nuevas técnicas y tendencias.
Al amor gatuno, de Valentina y de Luz.
Los que vistieron el vestido en 9 por orden de aparición: Cecilia Petroski, Julián Veiga, Carla Benedetti, Paz Garberoglio, Paula Benitez, Lucía Be, Emanuel Calderon, Ramiro Pons, Camila Sartori, Laura Volpini, Jorge Perez, Mariana Sowsnowski, Valeria Bisso, Irupé Moldes Cincioni.
Violeta Cincioni